Enrique Zamudio

Enrique Zamudio

Su trabajo se mueve especialmente en torno a la memoria visual del país, recurriendo a fotografías de archivo para citar imágenes, personajes y arquitectura, rescatando y proponiendo una nueva lectura de aspectos de la vida pública del pasado reciente. Es un investigador constante del momento, de la precariedad y de aspectos de nuestro país.

Se le ha llamado «antipaisajista de nuestras ciudades y valles», de las tragedias y cataclismos. La anónima y precaria identidad del país adquieren en su obra una estremecedora humanidad y una bella e inexplicable estilización de la fealdad. A través de su trabajo plástico extrae la fuerza y la belleza de lo sórdido, del cataclismo, de lo árido y de lo feo que se transforma en un testimonio de una realidad alarmante y de la vida diaria.

En sus trabajos hay mezcla de fotografía, pintura, litografía, técnicas mixtas, juegos con la mancha, el aceite, la piedra y el registro del instante. Sus pictografías son el resultado de la indagación en torno a las diversas posibilidades expresivas de la pintura, el grabado, la fotografía y su intervención gráfica que han dado como resultado pictografías.

Currículum

Artista Visual, Artífice en Artes Plásticas de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Chile y Máster en Artes Digitales de la Universidad Pompeu Fabra. En la actualidad se desempeña como decano de la Facultad de Arte de la Universidad Finis Terrae, Su trabajo de arte y académico se establece en la fotografía, sus desplazamientos y el uso de las posibilidades tecnográficas del medio. Ha expuesto individualmente en dieciocho ocasiones, y participado en más de ochenta muestras colectivas é integrado treinta selecciones de Bienales internacionales, Concursos y Salones obteniendo nueve primeros premios y cinco premios de reconocimiento, tiene trabajos de emplazamiento urbano é integra colecciones de arte públicas y privadas además de publicaciones y curatorías de arte. Ha obtenido becas y financiamientos en proyectos de creación artística é investigación técnica y su trabajo está reseñado en importante bibliografía de los últimos años de arte en Chile. Actualmente desarrolla investigación artística y técnica en torno a imagen digital, estereocopía e impresión inkjet en soportes y sustratos alternativos.
Menú