Eugenia Vargas

La fotografía construida me permite un proceso intelectual e intuitivo a la hora de planificar escenas solamente para la cámara. Este género, es fundamental para mi producción de imágenes, yuxtaponer objetos, lenguaje y conceptos disimiles que me permite difuminar las fronteras entre la realidad y la ficción. Trabajar en serie, me facilita organizar, plantear ideas, y en el proceso una imagen informa a la siguiente, resultando en una narrativa que puede ser coherente o incoherente.

También, transito por otras disciplinas que me permite considerar una variedad de materiales, objetos y dispositivos que me ayudan a de-construir los significados sociales y culturales. Poder comentar y ponderar sobre los problemas que afectan a nuestra cultura, y que como individuo trato de entender, darle un sentido al tiempo que nos toca vivir.

Currículum

Es una artista multidisciplinaria con un amplia trayectoria internacional en el performance, instalación, video y fotografía. Su enfoque está basado en el género, naturaleza y la cultura popular. En sus trabajo examina los medios y mecanismos publicitarios que estos utilizan a través de la poderosa seducción de la imagen creando nuevos estereotipos en la representación de la mujer. Ha realizado instalaciones y performances que comentan sobre la crisis del agua y su impacto en la humanidad y degradación el medio ambiente. Ha participado en la Bienal de Venecia, Italia,1992; Bienal de Fotografía, Rotterdam, Holanda, Bienal de Venecia, 2003, Centre Pompidou, Paris, Francia; Museo de Arte Contemporáneo, Miami, Florida; Zendai, Moma, Shanghai, China; Museo de arte moderno, México, Museo de Bellas Artes, Caracas, inSite 94, San Diego, California. Sus obras se encuentran en colecciones, como la del Ludwig Forum for International Art, Aachen, Alemania, Museo de Santa Barbara, California, University Art Museum, California State University.

Menú