Nicolás Grum
Cuánto lo siento- Sala Principal
Inauguración: Miércoles 31 de agosto
Abierta al público hasta el 28 de septiembre
Esta iniciativa cuenta con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras.
El 31 de agosto de 2022, Hans Sloane – Fundador del Museo Británico de Londres – se disculpa ante el saqueo del cual se nutren las salas de uno de los museos más visitados de Occidente. Sloane, fallecido en 1753, nos habla a través de la experiencia que Nicolás Grum vive durante su Residencia en Londres el año 2019. Estas, son palabras en torno a las relaciones de poder y dominación que se ven evidenciados a través de los objetos que habitan el museo, testigos de la historia, el patrimonio y la memoria.
Nicolás, quien participa en la Residencia de Delfina Foundation (Londres, 2019), se propone como objetivo, investigar las colecciones del Museo Británico. En palabras del artista: “Allí tuve la posibilidad de trabajar en el Centro de Investigación Santo Domingo, del mismo museo y conocer una serie de artefactos traídos desde Tierra del Fuego en diversos viajes de exploraciones británicas”. Sin embargo, en esta ocasión, es el artista quien explora el territorio museístico, quien lo estudia y lo critica por construir una narración del pasado, por construir conceptos sobre otras culturas como ‘primitivas’ o ‘extintas’.
En esta ocasión, la Sala Principal de Galería Patricia Ready cierra agosto a través de los dibujos, collage, acuarelas, vitrinas, bloques de greda y un video que Grum pone en escena para subrayar con humor e ironía las relaciones entre Chile y las estructuras de poder que se manifiestan en torno a este territorio bajo el contexto del Museo Británico.
Sobre el artista
Licenciado en Arte PUC, su práctica se centra en las relaciones de poder y la crítica institucional a través de diversos medios. Desde el año 2014 ha desarrollado una serie de proyectos relativos a la función del museo, las colecciones coloniales y las nociones de pasado y patrimonio. Ha participado en decenas de exhibiciones individuales y colectivas tanto dentro como fuera del país, destacando su participación en Proyecto Visionarios en Sao Paulo, la Bienal 798 en Beijing y muestras individuales en Cleaveland, Barcelona y Nueva York. Ha sido artista en residencia en diversos espacios en América y Europa, destacando ISCP en Nueva York y Delfina Foundation en Londres. Ha sido acreedor del Fondo Nacional de Artes en tres ocaciones, ganador del concurso de video arte Juan Downey 2005 y finalista en la Bienal Iberoamericana de video arte BID en 2009. Recientemente premiado con la Beca CCU, sus obras están en diversas colecciones privadas al rededor del mundo, destacando fundación CaSa en Santiago, y Kadist en Paris San Francisco.